13 de junio de 2012
Ciudad de México
Sindicato de Telefonistas
de la República Mexicana
CONVOCATORIA
El próximo 18 y 19 de junio de 2012 se
reunirán en la Ciudad de Los Cabos, Baja California Sur, México los Jefes de
Estado y ministros/ras de finanzas de los países que integran el Grupo de los
20 (G20).
El G20 es una instancia de decisión
para imponer medidas políticas y económicas de los países más ricos del mundo y
algunas economías emergentes.
En medio de la crisis financiera,
climática y alimentaria a nivel global, la reacción de las instituciones
financieras internacional de los gobiernos del G20, ha sido aplicar medidas
económicas neoliberales para salvar la actual estructura del mercado financiero
en desmedro de los derechos económicos, sociales y culturales de los pueblos,
que impactan especialmente en muchas mujeres, así como de la capacidad real de
los Estados de garantizar el ejercicio de tales derechos.
Frente a esta situación se realizarán
eventos alternativos de las organizaciones sociales mexicanas con ocasión de la
reunión del G20 en México, lo que constituye un escenario ideal para presentar
y debatir las propuestas desde las mujeres y sus organizaciones dirigidos
a deconstruir los presupuestos
fundamentales del modelo capitalista patriarcal y depredador de la naturaleza,
las múltiples jerarquías sociales, la división sexual del trabajo y la
acumulación privada de capital.
Entonces nos corresponde a las
organizaciones de mujeres, fortalecer espacios de reflexión política y
estratégica que, además de incluir la compleja y diversa realidad de las
mujeres, pongan en relieve sus propuestas alternativas a los modelos de
desarrollo socio-económico y hegemónicos.
Por todo esto nos convocamos las
mujeres y sus organizaciones para analizar el contexto internacional, regional
y nacional, que nos permita situar el
impacto de la crisis financiera y civilizatoria en la vida de las mujeres y,
ante ello, buscar alternativas de carácter económico y político no hegemónico
que fortalezcan las capacidades, compartamos experiencias de acción, sobre todo
para avanzar como fuerza social en la transformación de la realidad de nuestros
pueblos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario