“EL TLC Y LOS TBI SON
VÁSTAGOS DE UNA MISMA POLÍTICA”
Quito, 30 de Diciembre de 2014
Al presidente Constitucional
de la República del Ecuador, Rafael Correa Delgado.
A los ciudadanos y ciudadanas
que como nosotros y nosotras, aspiramos a alcanzar una nación
soberana.
A los pueblos indígenas y a
las y los campesinos del país, que se verían afectados por la firma
de un Acuerdo Comercial con la Unión Europea.
A los trabajadores y las
trabajadoras que actualmente luchan por mejorar las condiciones
laborales del país.
A las y los pequeños y
medianos empresarios.
A las y los estudiantes,
activistas, mujeres, militantes, intelectuales y personas en general
que han expresado su solidaridad con los pueblos y nacionalidades
indígenas, agraviados ahora frente a la intención del Gobierno de
quitarle a la CONAIE su sede: 
Las organizaciones sociales
del Ecuador recalcamos que hemos mantenido una lucha histórica en
contra de los Tratados de Libre Comercio; que derrotamos el ALCA
junto con los movimientos sociales del continente; que, luego,
derrotamos la pretensión de firmar un TLC con los EEUU; y años
después apoyamos la postura de no negociar  un Acuerdo Comercial, o
TLC, entre la Comunidad Andina de Naciones y la Unión Europea. Lo
hemos hecho demostrando que se trata de un nuevo intento de
introducir un TLC, y en toda estas luchas, siempre hermanados con la
Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador –CONAIE–,
por su importante y decisiva participación en la lucha contra el
neoliberalismo y los tratados de libre comercio. 
Nosotros y nosotras, quienes
hemos venido luchando en contra de los abusos del poder de las
corporaciones transnacionales aupado por la globalización
neoliberal, nos pronunciamos para rechazar la firma de un TLC o
Acuerdo Comercial con la Unión Europea por parte del Gobierno
nacional, Acuerdo que exhibe casi idénticos términos del ya firmado
por Perú y Colombia. Este TLC, como ya se ha hecho público,
renuncia a la soberanía nacional en aspectos como la propiedad
intelectual, las inversiones, las compras públicas, la protección
de la agricultura, con lo cual se perjudicará gravemente a la
población indígena y campesina, y en las ciudades  a la población
de menores  recursos. 
Es conocido que los TLC tienen
los mismos efectos que los comúnmente llamados Tratados Bilaterales
de Inversión -TBI-, en la concesión de derechos a las
multinacionales, en detrimento de los derechos de las personas que
viven en las naciones más empobrecidas. Por esta razón, vimos con
buenos ojos la iniciativa del Gobierno de conformar una Comisión
para la Auditoría ciudadana de los Tratados de Protección Recíproca
de Inversiones y del Sistema de Arbitraje Internacional en Materia de
Inversiones –CAITISA–, que tenía como propósito investigar y
denunciar los abusos de las multinacionales y transnacionales en los
tribunales internacionales, donde todos los juicios los ha perdido el
Estado ecuatoriano y donde se impusieron laudos millonarios en favor
de estas grandes corporaciones, quitándonos importantes recursos que
pudieron servir para pagar la deuda social con los sectores más
empobrecidos de nuestro país.
Sin embargo, esta auditoría
de los TBI, que pudo haber sido un ejemplo para el mundo –como
antes lo fue la auditoría de la deuda externa-, perderá su
significado de darse la firma del TLC o Acuerdo Comercial con la
Unión Europea. Si bien el TLC no incluye un capítulo sobre
inversiones, sí incluye esta materia en el capítulo sobre
servicios. También hay que considerar que las empresas ven como su
complemento indispensable los TBI que ya tienen vigencia y que no son
denunciados por falta de voluntad política. Por estas razones nos
preguntamos: ¿Qué sentido tiene denunciar los TBI cuando, por otra
parte, con un TLC se les otorga a los grandes inversionistas
protecciones injustas que reducen la soberanía del país? Este fue
exactamente el motivo por el cual el Dr. Carlos Gaviria, presidente
de la Comisión de la Auditoría de los TBI –CAITISA-, ha anunciado
su renuncia irrevocable, el pasado 28 de noviembre, mediante una
carta en la que justificó su decisión por la incongruencia del
Gobierno, pues consideró que “(…) es
evidente que uno y otros
(TBIs y TLCs) son
vástagos de una misma política
(…)”
Con estos antecedentes,
queremos expresar:
- 
Nuestro rechazo a la suscripción de un TLC con la Unión Europea.
- 
Exigimos que se lleve a término el proceso de denuncia de varios tratados bilaterales de inversión, el mismo que se encuentra detenido por falta de decisión política del Gobierno ecuatoriano; así como deben avanzar las diversas etapas de denuncia de los otros TBI, hasta concluir.
- 
Exigimos que se informe al pueblo ecuatoriano sobre cuáles son los mecanismos de protección a las inversiones extranjeras que constan en el Acuerdo Comercial -TLC- con la Unión Europea.
Ante la pretensión del
Gobierno nacional de arrebatarle la sede a la CONAIE, violando el
plazo de comodato, sede que es, por cierto, la  misma casa donde se
tomaron decisiones, fruto de consensos, para apoyar muchas de las
políticas que fueron parte del plan de gobierno del ahora presidente
Correa; ante el absurdo argumento gubernamental de que la sede no fue
entregada para realizar actividades políticas –como la lucha
histórica que ha llevado la CONAIE en contra de los TLC-; ante el
intento de deslegitimar su lucha  vinculándola con fuerzas políticas
de derecha, sin que eso sea práctica de la CONAIE y demás
movimientos sociales ecuatorianos, expresamos nuestro rechazo a tal
medida y nuestra solidaridad con los compañeros y compañeras de la
emblemática organización.
Junto a todo ello, queremos
expresar que es su Gobierno, presidente Correa, el que está por
concluir la firma de un tratado de libre comercio  neoliberal,
iniciativa que mereció las felicitaciones públicas del propio
banquero Guillermo Lasso, principal candidato de la derecha en las
elecciones pasadas y de otros voceros de esa corriente. Es el
gobierno el que coincide, cada vez más, con los neoliberales.
Observando estos hechos nos
preguntamos ¿Quién le hace el juego a la derecha? ¿Quién le hace
el juego al neoliberalismo? ¿Quién le hace el juego al poder
corporativo? Tenemos la seguridad de que no es el movimiento indígena
y social del Ecuador, que legítimamente lucha en base a sus
convicciones –como lo demuestra en la lucha contra el TLC-, y que
son, a no dudarlo, las razones políticas por las que se pretende 
despojarle de su sede.
Manteniéndonos unidas y
unidos en la lucha y preparándonos para nuevos combates, firmamos
esta carta desde la sede legítima de la CONAIE:
Paulina Muñoz Samaniego
Marcela Benavides Galárraga
ECUADOR DECIDE
Pablo José Iturralde
CDES
Juan Cuvi
MONTECRISTI VIVE
Edgar Isch, Ileana Almeida
Alejandro Moreano, Silvia Vega
Alejandro Aguirre, Daniele
 Benzi
Natalia
 Sierra.  
ACADÉMICXS
Blanca Chancoso, Mario Bustos
Luis Maldonado, Nina Pacari
Dirigentes históricos CONAIE
Floresmilo Simbaña
Leonidas Iza S.
CONAIE
César Pilataxi                                                              Guillermo Vallejo
Fundación Kawsay                                       SOCIALISMO REVOLUCIONARIO
Jaime Muñoz Mantilla
PRESIDENTE DE LA ASOCIACIÓN
 ECUATORIANA DE LIBRE PENSAMIENTO
Mario Unda, Nelson Rueda
REVISTA RUPTURA
Edison Guerra                                                       Severino Samuel Sharupi
Juan Carlos Guerra                                              Ana Cristina Flores Espinoza 
 
Edison David Imbacuán                                        Gerardo Simbaña
Jorge Luis Alarcón                                               COMUNA TOLA CHICA
COLECTIVO DE GÉNERO ACCIÓN
 POLÍTICA
Betty Estalina Varela Espinoza
Fernanda Angulo
Santiago Gregorio Chasipuente
COLECTIVO PAULO FREIRE UCE
Pablo Ospina, Marcela Moreno, Javier Guachamín
COMISIÓN DE VIVENCIA FE Y
 POLÍTICA
Henry Izurieta                                                             Mario Allauca
 
UNE                                                           ÑUKANCHIK KAUSAYPI YALLISHUN
ASOESCENA
MOVIMIENTO UNIVERSITARIO JOSÉ
 CARLOS MARIATEGUI
Nelly Colimba                                                             César Guaña
PUEBLO KITUKARA                                       REVISTA ECUAMUNDO
Wilma Benalcázar                                                                      Marcelo Román
Sara Benalcázar                                                                          AEXTIDEE
COOP LUCHA DE LOS POBRES
Angelo Ruaso                                      Sandra Pavón 
UIU                                                       FECANPE
Killi Curi                                               David Anchaluisa
CEPCO                                               FRENTE DE ESTUDIANTES LIBERTARIOS
María de la Cruz
Mayelin Cabascango
Píntag Tixi
FICI
ALAMES NUCLEO ECUADOR
Amparo Macas                                                                                             Napoleón Saltos
CABILDO DE MUJERES DE LA ZONA
 CENTRO                                 POLO DEMOCRÁTICO
Susana Castillo
MOVIMIENTO DE CRISTIANOS POR LA
 PAZ CON JUSTICIA Y DIGNIDAD
Piedad Andi                                                      José Molina
AMAZONÍA                                                     SOCIALISMO REVOLUCIONARIO
Marcelo Baquero                                              Manuel Castro Astorga
BODEGSA JB                                              COLECTIVO LONGOS ALZADOS
Graciela Calle Pérez
MOVIMIENTO DE MUJERES SEMILLAS DE
 VIDA DEL SUR
María Merchán 
 
FRENTE NACIONAL POR LA SALUD D
 ELOS PUEBLOS
Nidia Solíz Carrión                                                                                Juan Luis Echarri 
CABILDO POR LAS MUJERES DE CUENCA Fundación Savia Roja
CABILDO POR LAS MUJERES DE CUENCA Fundación Savia Roja
Serapio Laje, Yolanda Reyes
Carlos Quinto Cedeñ, Gloria Leiton
Cecilia Chérrez
RED
 DE ECOLOGISTAS POPULARES
Diego
 Borja                                                               Cesar
 Wilfrido Cárdenas
DEMOCRACIA
 SI                                                  OBSERVATORIO
 CIUDADANO
María
 Paula Granda                                               Líder
 Góngora
REVISTA
 OPCIÓN S                                            ASAMBLEA
 NACIONAL AMBIENTAL
 
Sylvia
 Bonilla 
 
Víctor
 Rivadeneira
JUVENTUD
 SOCIALISTA (LA JUV) 
 
Jorge
 Toapanta Vera
COORDINADOR
 DE ASAMBLEA PRO DEFENSA DE NUESTROS RÍOS
Jorge
 Cruz Parrales
SECRETARIO
 GENERAL DE LA ASOCIACIÓN DE TRABAJADORES PORTUARIOS DE PUERTO DE
 BOLÍVAR
Jorge
 Herrera                                                                 Lourdes Tibán
PRESIDENTE
 CONAIE                                                ASAMBLEÍSTA PACHAKUTIK
Arturo Sefla
 
COORDINADOR DE PUEBLOS  Y
 COMUNIDADES CHIMBORAZO
Abel Arpi
ASAMBLEA DE LOS PUEBLOS DEL SUR
Delfín Tenezaca                                                           Alberto Acosta
Sixto
 Yaguachi                                                      EX PRESIDENTE ASAMBLEA
 CONSTITUYENTE
ECUARUNARI
Paúl Jácome
Edwin Lasluisa
Javier Cajilema
PERSEGUIDOS POLÍTICOS
Sebastián Cevallos                                                                                     Karla Calpaui
SUBDIRECTOR DE UNIDAD POPULAR                                     VOCAL UNIDAD POPULAR
Gabriela Ruales                                                                       Víctor Hugo Cruz
Nathalia Bonilla                                                                      CUT PICHINCHA
 
Klever
 Calle 
 
YASUNIDOS 
Emperatriz Montalvo
FUNDACIÓN PUEBLO INDIO DEL
 ECUADOR
Francisco Muñoz                                                                       Gonzalo Guzmán
U. CENTRAL                                                                       PRESIDENTE UOCE
Esperanza Martínez     Elizabeth Bravo
Gloria Chicaiza             Aurora Donoso
Ivonne Yánez
COLECTIVO ACCIÓN ECOLÓGICA
Rosana Palacios                                                                                    Guillermo Churuchumbi
UNIÓN NACIONAL DE EDUCADORES UNE                                    PUEBLO CAYAMBI
Clara Merino
MOVIMIENTO
 NACIONAL DE MUJERES DE SECTORES POPULARES Y COLECTIVO POLÍTICO LUNA
 CRECIENTE
Gloria
 Erazo                                                                                   Leonidas Iza
DEMOCRACIA
 SOCIALISTA                                                       UNOCAMC
Salvador Quishpe                                                                        Kurikamak Yupanki
PREFECTO DE ZAMORA CHINCHIPE                                PUEBLO SARAGURO
Edwin Mina Preciado                                                                           Nelson Erazo
DIRIGENTE JUVENTUD ECUARUNARI                                   FRENTE POPULAR
Mauricio Chiluisa
FEDERACIÓN DE ESTUDIANTES
 SECUNDARIOS FESE
Enver Orna
JUVENTUD REVOLUCIONARIA DEL
 ECUADOR
José Villavicencio                                                          Víctor Hugo Jijón
PRESIDENTE UGTE                                                    PACHAKUTIK
Pablo
 Cornejo Zambrano
PRESIDENTE
 DE LA CONFEDERACIÓN NACIONAL DE BARRIOS DEL ECUADOR CONBADE
David
 Reyes                                                              María
 Belén Moncayo C.
REDLAR
 ECUADOR                                    MALCRIADA
 TOTAL PRODUCCIONES
Henry Llanes                                                                           Miguel Merino
IZQUIERDA
 DEMOCRÁTICA                              MOVIMIENTO AL SOCIALISMO (MAS)
Geovanni Atarihuana
Natasha Rojas
UNIDAD
 POPULAR
Manuel
 Salgado Tamayo
PARTIDO
 SOCIALISTA REVOLUCIONARIO DEL ECUADOR
Carlos Zorrilla Director Ejecutivo
DECOIN DEFENSA Y CONSERVACIÓN
 ECOLÓGICA DE INTAG
Pocho Álvarez                            Galo Ramón                                 Fernando López
Julio Carrión                               Carlos Carrión                              Héctor Pucha
Kléver Moreno                            Ernesto Anaguano                       Daniela Barba
Pablo Salazar                             Kati Álvarez                                  Cristian Carrión
Tatiana Salazar                          Tamara Coello                               Galaxis Borja
Marisol Rodríguez                      María García                                 Manuela Sanchez
Milton Castillo Maldonado          Antonieta Ordoñez                       Sandra Strega
Manuel Zhingre                          Carlos Khun                                  Jorge León 
 
Jorge Almeida                            Tania Roura                                   Dorian Flores
Foro Salud Pública Ecuador       Katy Betancourt                            Karen Gisell Avilés Herrera
Sandra de Prada                        Carlos Arguello                               Silvana Murgueytio
Jae Kyung Lee                            Lino Gerardo Ocampo Roman      Andrea Castillo
Fabricio Moreno                          Luis Corral                                     Juan Proaño
Gerónimo Yantalema                  Milton Hurtado                               Fabián Espinoza
Hernán Homero                          Hugo Pilataxi                                 Henry Cano
Luis Guayanlema                        Juan Esquivel                                Antonio Gonzalez
Carlos Figueroa                          Ruth Minchala                                Jorge Mercado
Judith Flores                               Neptalí Martínez                            Víctor Granda
Hugo Mafla                                 Eugenia Endara                             Elizabeth Morillo
Myriam Valdivieso                       Pacha Terán                                   Cynthia Andrade
Maritza Choello                           María Cristina Yepez Arroyo          Martha Changoluisa
Adriana Oña                                Geovanny Heredia                         Gara Elena Albán 
Pablo López Stalin Herrera María Arboleda
Pablo López Stalin Herrera María Arboleda
Nan Pontón                                 Carmen Seco Pérez                      José Oswaldo Iza
Néstor Quimbita                           Margarita Samlochi                       Rommel Campana
Jesús Churuchumbi                     Marcela Arellano Villa                    Michelle Báez  
 
Fernanda Vallejo                         Santiago Benavides                        Sofía Ortega
Gabriela Miranda                         José Gallardo                                 Fabián Barba
María Izurieta                              Gladys  Montero                              Menthor Sánchez
Andrea López                              Antonella Culbe                             Sonia Gualoto
Launay Kerestine                        Dunia Sandaow                             Neptalí Martínez 
 
Pedro Ramón Mendoza              Alfredo Luna      
Gonzalo González Espinoza Manuel Angel Hernandez Rojas
 
 
Gonzalo González Espinoza Manuel Angel Hernandez Rojas
ADHIEREN INTERNACIONALES
Nosotras
 y Nosotros, abajo firmantes, unimos nuestras voces a aquellas de las
 organizaciones sociales de Ecuador recogidas en la carta abierta
 dirigida al Presidente Rafael Correa Delgado el 30 de diciembre del
 2014, para denunciar la firma del Tratado
 de Libre Comercio (TLC)
 entre Ecuador y la Unión Europea y la intención del gobierno de
 ratificarlo, y para condenar las medidas del gobierno de expulsar a
 la CONAIE de su sede. 
 
Estas
 acciones incongruentes con la resistencia pasada de Ecuador ante el
 paradigma neoliberal decepcionan profundamente a nuestros
 movimientos a nivel internacional y van en contravía de la voluntad
 popular de los y las ciudadanas de Ecuador a quienes expresamos aquí
 toda nuestra solidaridad.
El
 Salvador
UNIDAD
 ECOLÓGICA SALVADOREÑA UNES
Edgardo
 Mira                                                                  James
 Petras
CEICOM,
 El Salvador                                                 ACADÉMICO
 EE.UU
Decio
 Machado                                                                Pablo de la
 Vega
 
Periódico
 Diagonal de España                          Coordinador
 Regional PIDHDD,  Ecuador
Mónica
 Vargas
OBSERVATORIO
 DE LA DEUDA EN LA GLOBALIZACIÓN
Jocelio
 Drummond
INTERNACIONAL
 DE SERVICIOS PÚBLICOS- INTERAMÉRICA-BRASIL
Juan
 Diego Gómez
INTERNACIONAL
 DE SERVICIOS PÚBLICOS-PAÍSES ANDINOS-COLOMBIA
Enrique
 Daza
LA
 RED COLOMBIANA DE ACCIÓN FRENTE AL LIBRE COMERCIO RECALCA, COLOMBIA
Maria Jesús
 Pinto iglesias
ANTROPÓLOGA
 SOCIAL Y CULTURAL, COLOMBIA
Verónica
 Montúfar
INTERNACIONAL
 DE SERVICIOS PÚBLICOS-ECUADOR
COMITÉ NACIONAL COORDINADOR
INTERNACIONAL
 DE SERVICIOS PÚBLICOS-ECUADOR
Wilson
 Álvarez-FETMYP
Alberto
 Narváez-FME
Iván
 Bastidas-ASPAE/CONASEP
Jocelio H Drummond
SECRETARIO REGIONAL / REGIONAL
 SECRETARY
LA
 INTERNACIONAL DE SERVICIOS PUBLICOS – ISP, CON 20 MILLONES DE
 ASOCIADOS EN 152 PAISES FIRMA LA NOTA.
Elizabeth
 Peredo
FUNDACIÓN
 SOLON,  BOLIVIA
Jimena Tejerina
 Magne                  Lucy Guarachi
 Chino
Adriana Guzmán
 Arroyo                Janela Vargas
 Vasquez
Julieta Paredes Carvajal América Maceda Llanque
Julieta Paredes Carvajal América Maceda Llanque
Asamblea
 Feminismo Comunitario
"Porque
 la lucha es desde los pueblos para vivir bien" BOLIVIA
Beverly
 Keene
DIÁLOGO
 2000 - JUBILEO SUR,  ARGENTINA
Leonor Hurtado
 Paz y Paz
TRABAJO
 POR LA SOBERANÍA ALIMENTARIA,   GUATEMALA
 - ESTADOS UNIDOS
Alejandro
 Villamar                               Marcela Orosco
Salvador de la
 Torre                            Ivan Jiménez                  Malin Jonssön 
 
RED MEXICANA
 DE ACCIÓN FRENTE AL LIBRE COMERIO (RMALC),  MÉXICO 
 
Rosa Virginia Suárez
Coordinadora General PROBIOMA ,
 BOLIVIA
Salvador
 de la Torre
SOCIEDAD
 ORGANIZADA EN LUCHA  COOPERATIVA GENDALIZAA,  MEXICO
Leonor Aída
RED NACIONAL GÉNERO Y ECONOMÍA
 (REDGE), MÉXICO 
 
Jorge
 Tadeo
Colectivo
 Revuelta Verde
 Frente
 de Comunidades en Contra de la Incineración, MÉXICO
Adan
 Rivera 
 
Asociación
 Latinoamericana DE MICRO, PEQUEÑOS Y MEDIANOS 
 
EMPRESARIOS
  ALANPIME, MÉXICO 
 
Emmanuel Rozental, Vilma Almendra
 PUEBLOS
 EN CAMINO, MÉXICO
Pastor
 Ricárdez
COORDINADOR DE COMUNICACIÓN GRUPO TACUBA , MÉXICO
COORDINADOR DE COMUNICACIÓN GRUPO TACUBA , MÉXICO
Jennifer Moore
MiningWatch
 Canada/Alerta Minera , CANADÁ 
RED
 QUEBEQUENSE FRENTE A LA INTEGRACIÓN CONTINENTAL -RQIC- (CANADÁ)
Nadja
COMITÉ POR
 LOS DERECHOS HUMANOS EN AMÉRICA LATINA  MONTREAL,CANADÁ 
 
Camille
 Chalmers
PAPDA ,
 HAÏTI
Ana
 Andrés Ablanedo
Coordinadora Soldepaz Pachakuti , ASTURIES - ESTADO ESPAÑOL
Coordinadora Soldepaz Pachakuti , ASTURIES - ESTADO ESPAÑOL
Alexandra Strickner
ATTAC, 
 AUSTRIA
Júlia
 Martí Comas
Col•lectiu RETS, BARCELONA - ESPAÑA
Col•lectiu RETS, BARCELONA - ESPAÑA
Carlos
 Ruiz
ATTAC
 , ESPAÑA
Maya Carlina
 Corminboeuf
EARTHPILGRIMS
   Antropologa-documentalista independiente,  BOLIVIA/SUIZA
Beatriz
 Amor
Vicepresidente APDH, LA COSTA-BUENOS AIRES ARGENTINA
Vicepresidente APDH, LA COSTA-BUENOS AIRES ARGENTINA
Renée Vellvé
EQUIPO DE BILATERALS.ORG,
 EUROPA
Aitor
 Urkiola
GRAIN
 ,  RED INTERNACIONAL EUROPA
Anabela Lemos
JA/JUSTIÇA
 AMBIENTAL/FOE,  MOZAMBIQUE
Brian Ashley
ALTERNATIVE
 INFORMATION DEVELOPMENT CENTRE -AIDC-  ÁFRICA DEL SUR
Gopal
 Krishna
TOXICSWATCH
 ALLIANCE ( TWA), NUEVA DELHI, INDIA
Boris
 Kagarlitsky
INSTITUTE
 OF GLOBALIZATION AND SOCIAL MOVEMENTS,  RUSIA
Amadou Taal
WORLDVIEW-THE
 ,  GAMBIA
Shalmali Guttal
FOCUS ON THE
 GLOBAL SOUTH FIRMA 
 
EN ESTA
 DECLARACIÓN, TAILANDIA, FILIPINAS, INDIA
SOUTH
 DURBAN COMMUNITY ENVIRONMENTAL ALLIANCE    DURBAN SOUTH AFRICA .
SENTRO,
 FILIPINAS
REBRIP,
 BRASIL
ASAMBLEA
 GENERAL 15M SOL, MADRID
Heba
 Khalil
CENTRO
 EGIPCIO PARA LOS DERECHOS ECONÓMICOS Y SOCIALES,
  EGIPTO
Shalmali
 Guttal
FOCUS
 ON THE GLOBAL SOUTH, INDIA, THAILAND AND  PHILPPINES
TEJIDO
 DE COMUNICACIÓN DEL PUEBLO NASA -CAUCA COLOMBIA 
Petter
 Slaatrem Titland  
 
Presidente,
  ATTAC
 NORUEGA
Gladis Aguirre
 Vidal
UNIVERSIDAD
 DE ESTOCOLMO
Gabriela Alejandra De Iraola Parrado
 (BOLIVIA)
Maya Carlina Corminboeuf (BOLIVIA)
Yasser Perera (BOLIVIA)
Olga del Castillo Fernandez (ESPAÑA)
Adriana Guzmán (Bolivia)
América Maceda (Bolivia)
Carlos Manuel Aguilar Lozano (España)
Sonja Gündüz (Guatemala)
Marco Antonio Velázquez Navarrete
 (México)
Aquilina Quispe Huamani (Perú)
Pommel
 Jean Christophe (Francia)
We,
the people meeting in the Asamblea General 15M SOL, Madrid sign your
document to stop the signature of FTA.(NOSOTROS, EL PUEBLO REUNIDO EN
LA ASAMBLEA GENERAL 15M SOL, Madrid, FIRMAMOS EL DOCUMENTO PARA
DETENER LA FIRMA DE TLC.)
Alianza
Biodiversidad
(espacio de encuentro y coordinación movimientos de América
Latina), Grupo Semillas (Colombia) GRAIN  GRUPO ETC, Red de
Coordinación en Biodiversidad (Costa Rica), 
Acción
Ecológica (Ecuador), Campaña de las Semillas de Vía Campesina
(Chile), CLOC-Vía Campesina, Biodiversidad en América Latina
(Argentina), 
Sobrevivencia
(Paraguay), 
REDES-AT
(Uruguay), 
Centro
Ecológico Ipé (Brasil),
 MPA
(Brasil)
Quienes quieran adherirse al comunicado pueden hacerlo a continuación a través de los comentarios, con copia al email de Ecuador Decide ecuadordecidenotlc@gmail.com
 


 
Democracia Socialista Ecuador, adhiere a este comunicado y apoyamos todas las acciones en defensa de los intereses del pueblo ecuatoriano. Nuestro apoyo a las hermanas y hermanos de la CONAIE
ResponderEliminar