30 de
enero 2012
Frente al anuncio oficial de reanudar las
negociaciones del TLC con la Unión Europea y de no recibir respuesta alguna a
los más de diez comunicados enviados el año pasado y este mes, tanto al presidente
Correa como al ministro Patiño solicitando información en relación al estado de
la negociación, a la negativa de dar a conocer la posición oficial de Ecuador,
mas allá de las declaraciones públicas, así como los supuestos avances y
aceptación de la UE de negociar otros contenidos distintos a los de un TLC y a nuestra
denuncia debidamente sustentada y documentada sobre el manejo de la negociación por parte varios
funcionarios encargados de la relación con la UE como el jefe negociador, la ex
ministra Natali Celie, el viceministro Francisco Rivadeneira, y de haber
proporcionado un análisis minucioso
respecto del contenido del artículo 329 que claramente establece la
imposibilidad de negociar otra cosa que no sea lo ya negociado por Perú y
Colombia, un TLC que no solo viola nuestra constitución, sino que responde
claramente a las políticas neoliberales de la UE establecidas en su documento “Europa
Global” y ratificadas en múltiples
declaraciones públicas por los voceros europeos; la red de organizaciones
sociales Ecuador Decide anuncia medidas ante estos hechos, y hace un llamado a
las organizaciones sociales y políticas a rechazar la posición del ministro Patiño de reiniciar las negociaciones con la UE y a
defender el mandato popular consagrado en la Constitución.
Paulina
Muñoz Samaniego
VOCERA
ECUADOR DECIDE
No hay comentarios:
Publicar un comentario